La definición de una correlación entre solo dos suposiciones suele ser más eficaz en la vista Lista (Correlación de suposiciones con definiciones relacionadas con pares en la vista Lista). La vista Matriz permite definir más fácilmente correlaciones entre grandes grupos de suposiciones.
Para correlacionar un grupo de suposiciones en una matriz directamente en el cuadro de diálogo Definir correlaciones:
Seleccione una celda de suposición no correlacionada que incluir en la matriz.
Seleccione Definir correlaciones en el grupo o menú Herramientas.
Haga clic en Agregar suposiciones y, a continuación, seleccione al menos dos suposiciones que incluir en la matriz.
Nota: | Al crear una matriz, solo se ofrecen suposiciones no correlacionadas para su selección. |
Cada suposición puede pertenecer solo a una matriz. Al crear un matriz, solo puede agregar suposiciones no correlacionadas. Puede agregar más suposiciones posteriormente. Si ya están incluidas en otra matriz, las matrices se fusionarán.
Introduzca la correlación para cada par de suposiciones en la intersección de dicho par.
Tenga en cuenta que si no introduce una correlación para todos los pares, de forma predeterminada, se calculan las correlaciones que falten y sus correlaciones se introducen en cursiva. Puede cambiar esta funcionalidad en la pestaña Opciones del cuadro de diálogo Preferencias de ejecución (Establecimiento de preferencias de opciones).
Puede utilizar el menú Matriz para cambiar la orientación de la matriz entre triangular inferior y triangular superior, es decir, para visualizar los valores de correlación en el triángulo inferior izquierdo o superior derecho de la matriz. De forma predeterminada, las celdas editadas recientemente se resaltan con el tipo negrita. Puede utilizar el menú Ver para visualizarlas con sin formato.