Glosario

Término del glosarioDefinición del glosario
algoritmo

Una regla que especifica cómo resolver un problema concreto.

análisis de sensibilidad

El cálculo de la sensibilidad de una celda de previsión con respecto a las celdas de suposición.

Bandas de certeza

En un gráfico de tendencias, una representación gráfica de un determinado rango de certeza para cada previsión.

caso base

El valor en una suposición de Crystal Ball, variable de decisión o celda de previsión al principio de una simulación.

CDF

Función de distribución acumulativa que representa la probabilidad de que una variable descienda a un valor determinado o por debajo.

celda de fórmula

Una celda que contiene una fórmula matemática.

celda de previsión

Celdas que contienen fórmulas que hacen referencia a una o varias celdas de variables de decisión y suposición y que combinan los valores de la suposición, la decisión y otras celdas para calcular un resultado.

celda de suposición

Una celda de un valor en un modelo de hoja de cálculo que se ha definido como una distribución de probabilidad.

celda de valor

Una celda que contiene un valor numérico simple.

celda de variable de decisión

Celdas que contienen los valores o las variables que están dentro del control que se va a cambiar. Las celdas de variable de decisión deben contener valores numéricos simples, ni fórmulas ni texto.

coeficiente de correlación

Un número entre -1 y 1 que especifica matemáticamente el grado de correlación positiva o negativa entre celdas de suposición. Una correlación de 1 indica una correlación perfecta positiva, menos 1 indica una correlación perfecta negativa y 0 indica que no hay correlación.

coeficiente de variación, también coeficiente de varianza o coeficiente de variabilidad

Una medida de variación relativa que relaciona la desviación estándar con respecto a la media. Los resultados se pueden representar en porcentajes para realizar comparaciones.

correlación

En Crystal Ball, una dependencia entre celdas de suposición.

correlación de rangos, también correlación de rangos de Spearman

Un método en el que se reemplazan valores de suposición con su clasificación desde el valor más bajo al más alto mediante números enteros del 1 a N antes de calcular el coeficiente de correlación. Este método permite ignorar los tipos de distribución al correlacionar suposiciones.

curtosis

La medida del grado de pico de una curva. Cuanto mayor sea la curtosis, más próximos estarán los puntos de la curva al modo de la curva. Una curva de distribución normal tiene una curtosis de 3.

definición de previsión

El nombre y los parámetros de previsión asignados a una celda en un cuadro de diálogo de Crystal Ball.

desviación estándar

La raíz cuadrada de la varianza de una distribución. Una medida de la variabilidad de una distribución, es decir, la dispersión de los valores en torno a la media. Consulte las fórmulas en el tema sobre desviación estándar en la guía de ejemplos y referencia de Oracle Crystal Ball.

distribución de frecuencia

Un gráfico que resume gráficamente una lista de valores subdividiéndolos en grupos y mostrando sus recuentos de frecuencia.

distribución de frecuencia acumulativa

Un gráfico que muestra el número o la proporción (o el porcentaje) de los valores menores o iguales que una cantidad determinada.

distribución de frecuencia acumulativa inversa

Un gráfico que muestra el número o la proporción (o porcentaje) de valores mayores o iguales que una cantidad determinada.

distribución de probabilidad, también distribución

Un conjunto de eventos posibles y las probabilidades asociadas.

distribución de probabilidad continua

Una distribución de probabilidad que describe un conjunto de valores sin interrupciones en un rango. A diferencia de la distribución discreta, la distribución continua asume que existe un número infinito de valores posibles.

distribución de probabilidad discreta

Una distribución de probabilidad que describe valores distintos, normalmente enteros, sin valores intermedios. Por el contrario, la distribución continua asume que existe un número infinito de valores posibles.

dominante

Una relación entre distribuciones en la que los valores de los niveles de percentil de una distribución son superiores a los de la otra. Consulte también subordinada.

error estándar medio

La desviación estándar de la distribución de posibles medias de muestra. Esta estadística da idea de la precisión de la simulación.

filtrado de previsiones

Un proceso mediante el cualCrystal Ball descarta valores de previsión fuera o dentro de un rango especificado.

fórmula de previsión

Una fórmula que se ha definido como una celda de previsión.

frecuencia, también recuento de frecuencia

El número de veces que un valor se repite en un intervalo de grupo.

generador de números aleatorios

Un método implementado en un programa informático capaz de producir una serie de números aleatorios e independientes.

hojas de trabajo

Un archivo de Microsoft Excel en el que se trabaja y se guardan los datos. Una hoja de trabajo forma parte de un libro.

idoneidad de ajuste

Un conjunto de pruebas matemáticas para encontrar el mejor ajuste entre una distribución de probabilidad estándar y un conjunto de datos.

intervalo de grupo

Un subrango de una distribución que permite agrupar valores similares y asignarles un recuento de frecuencia.

iteración, también prueba

Un proceso de tres pasos en el que Crystal Ball genera números aleatorios para las celdas de suposición, vuelve a calcular los modelos o el modelo de hoja de cálculo y muestra los resultados en un gráfico de previsión.

libro

Un archivo de Microsoft Excel compuesto de al menos una hoja de trabajo.

manejador, también manejador de certeza o manejador de truncamiento

Un control que permite utilizar el mouse para cambiar valores y opciones de configuración.

media

El conocido promedio aritmético de un conjunto de observaciones numéricas: la suma de las observaciones dividida por el número de observaciones.

media

El valor a medio camino (en términos de orden) entre el menor valor posible y el mayor.

memoria virtual

La memoria que usa el espacio del disco duro para almacenar información cuando se queda sin memoria de acceso aleatorio. La memoria virtual complementa a la memoria de acceso aleatorio.

modelo de hoja de cálculo

Cualquier hoja de cálculo que representa un sistema o conjunto de relaciones real o hipotético.

modelo determinista

Otro nombre para un modelo de hoja de cálculo que produce resultados con un solo valor.

modelo probabilístico

Un sistema cuyo resultado es una distribución de valores posibles. En Crystal Ball, este sistema incluye un modelo de hoja de cálculo (con relaciones matemáticas), distribuciones de probabilidad y un mecanismo para determinar el efecto combinado de las distribuciones de probabilidad en la salida del modelo (simulación Monte Carlo).

modo

Ese valor que, de existir, se produce con más frecuencia en un conjunto de datos.

Muestreo Hipercubo latino

En Crystal Ball, un método de muestreo que divide la distribución de probabilidad de una suposición en intervalos de probabilidades iguales. El número de intervalos corresponde a la opción de tamaño de ejemplo mínimo disponible en el cuadro de diálogo Preferencias de ejecución. Después se genera un número aleatorio para cada intervalo.

El comparación con el muestreo convencional Monte Carlo, el muestreo Hipercubo latino es más preciso, ya que todo el rango de la distribución se muestrea de forma más homogénea y coherente. Al ser más preciso, este método exige más memoria para mantener la muestra Hipercubo latino para cada suposición. (Consulte Establecimiento de preferencias de muestreo.)

nivel del certeza

El porcentaje de valores en el rango de certeza respecto al número de valores en todo el rango.

número aleatorio

Un valor seleccionado matemáticamente que se genera (mediante una fórmula o seleccionándolo de una tabla) para adaptarse a una distribución de probabilidad.

PDF

Función de densidad de probabilidad que representa la probabilidad de que un intervalo de variables infinitamente pequeño coincida con un valor dado.

previsión

Un resumen estadístico de las suposiciones de un modelo de hoja de cálculo, con salida gráfica o numérica.

probabilidad

(Teoría clásica) La probabilidad de un evento.

probabilidad relativa, también frecuencia relativa

Un valor, no necesariamente entre 0 y 1, que indica la probabilidad cuando se utiliza en una proporción.

prueba, según se usa para describir un parámetro en algunas distribuciones de probabilidad

El número de veces que se repite un determinado experimento.

prueba, también iteración

Un proceso de tres pasos en el que Oracle Crystal Ball genera números aleatorios para las celdas de suposición, vuelve a calcular los modelos o el modelo de hoja de cálculo y muestra los resultados en una gráfico de previsión.

rango

La diferencia entre los valores más grandes y más pequeños en un conjunto de datos.

rango completo

La distancia lineal del valor de previsión mínimo al valor de previsión máximo.

rango de certeza

La distancia lineal para el conjunto de valores entre los manejadores de certeza en el gráfico de la previsión.

rango de visualización

La distancia lineal de un conjunto de valores mostrados en el gráfico de previsión.

riesgo

La incertidumbre o variabilidad en el resultado de algún evento o decisión.

sensibilidad

La cantidad de incertidumbre en una celda de previsión resultante de la incertidumbre (distribución de probabilidad) y la sensibilidad del modelo de una celda de suposición.

sensibilidad de modelo

La repercusión general que un cambio en una celda de suposición produce en una celda de previsión. Este efecto sólo viene determinado por las fórmulas en el modelo de hoja de cálculo.

sesgada

Una distribución asimétrica.

sesgada, negativamente

Una distribución en la que la mayoría de los valores tienen lugar en el extremo superior del rango.

sesgada, positivamente

Una distribución en la que la mayoría de los valores tienen lugar en el extremo inferior del rango.

sesgo

La diferencia entre una curva normal y una distribución simétrica. Cuanto mayor sea el grado de sesgo, más puntos tendrá la curva en cualquier extremo de su pico. Una curva de distribución normal, sin sesgo, es simétrica. El sesgo se calcula buscando el tercer momento sobre la media y dividiendo por el cubo de la desviación estándar.

Simulación Monte Carlo

Un sistema que utiliza números aleatorios para medir los efectos de una posible incertidumbre en un modelo de hoja de cálculo.

subordinada

Una relación entre distribuciones en la que los valores de todos los niveles de percentil de una distribución son inferiores a los de la otra. Consulte también dominante.

suposición

Una entrada o un valor estimado en un modelo de hoja de cálculo.

valor de inicialización

El primer número de una secuencia de números aleatorios. Un valor de inicialización concreto genera la misma secuencia de números aleatorios cada vez que se ejecuta una simulación.

valor de previsión, también de prueba

Un valor calculado mediante la fórmula de previsión durante una iteración. Estos valores se guardan en una lista para cada previsión y se resumen gráficamente en el gráfico de la previsión y numéricamente en las estadísticas descriptivas.

valores atípicos

Valores generados durante una simulación en el extremo de una distribución que se ejecutan desde el rango de visualización.

variable

Una cantidad que puede asumir cualquier conjunto de valores y a la que suele hacer referencia una fórmula.

variable de decisión

Una variable de Crystal Ball en el modelo que el usuario puede controlar.

varianza

El valor cuadrado de la desviación estándar; es decir, la media de los cuadrados de las desviaciones de una serie de observaciones de su valor de media.

La varianza también se puede definir como una medida de la dispersión, o la difusión, de un conjunto de valores sobre una media. Si los valores están próximos a la media, la varianza es pequeña. Si los valores están muy dispersos en torno a la media, la varianza es grande. Consulte las fórmulas en el tema sobre varianza en la guía de ejemplos y referencia de Oracle Crystal Ball.